EL TREN DE LA MEMORIA NOS RECUERDA EL PATRIMONIO DE PUERTO COLOMBIA

DEL 23 AL 30 DE SEPTIEMBRE ESTA INICIATIVA REALIZARÁ EN LA ESTACIÓN DEL FERROCARRIL Y LA PLAZA PRINCIPAL UN VIAJE PARA RECONOCER LA IDENTIDAD CULTURAL Y PATRIMONIAL DEL MUNICIPIO
Puerto Colombia, septiembre de 2025.

La Fundación Puerto Colombia, con el respaldo de la Gobernación del Atlántico y el apoyo de la Secretaría de Cultura y Patrimonio Departamental, presenta El Tren de la Memoria 2025, una agenda cultural que durante esta úlima semana de septiembre celebra el Mes del Patrimonio con actividades artísticas, educativas y comunitarias en la Estación del Ferrocarril y la Plaza Principal del municipio.

El Tren de la Memoria se consolida como un espacio de encuentro y reflexión sobre la identidad porteña, donde confluyen la fotografía, el cine, la tradición oral, las artesanías y la memoria colectiva. Cada una de sus actividades busca acercar a la comunidad al valor del patrimonio material e inmaterial del municipio.

Exposición Fotográfica El Patrimonio detrás del Lente

Hasta el 30 de septiembre, la Estación del Ferrocarril acoge una muestra colectiva que reúne a diez fotógrafos de Puerto Colombia, quienes a través de su lente capturan paisajes, tradiciones, oficios y memorias que dan vida a la identidad porteña. La exposición cuenta con el patrocinio oficial de Ron Viejo de Caldas y Aguardiente Amarillo de Manzanares, y con el apoyo de la CRA Atlántico.

El Mundo en la Plaza será una de las nuevas experiencias turísticas del proyecto

Programación destacada

– Miércoles 24 de septiembre: Cine Foro La Estación con la proyección del clásico italiano El Signo de Venus (1955), protagonizado por Sophia Loren. 6:00 p.m.

– Jueves 25 de septiembre: Vamos a la Estación, visita guiada dirigida a niños y jóvenes entre 7 y 14 años. 3:00 p.m.

– Viernes 26 de septiembre: El Mundo en la Plaza, una experiencia multicultural diseñada por estudiantes de Lenguas Modernas y Cultura de la Universidad del Norte, que invita a recorrer las esculturas de la plaza principal y “viajar por el mundo en 5 minutos”. Con el apoyo de Univoluntarios. 4:00 p.m. Inscripción previa al 310 497 7916.

– Todo el fin de semana: Feria Estacionarte, con exhibición y venta de artículos elaborados con técnicas ancestrales que preservan la tradición artesanal del Atlántico. Sábado y Domingo de 10:00 a.m. a 6:00 p.m.

– Martes 30 de septiembre: Conversando lo que somos, encuentro de saberes sobre el patrimonio cultural de Puerto Colombia, con la participación del Cabildo Indígena Mokaná, maestros artesanos, conservadores del patrimonio y folcloristas locales.

Un patrimonio vivo
El Tren de la Memoria busca resaltar cómo la cultura porteña se manifiesta como un patrimonio vivo, enraizado en la historia pero en constante transformación. A través de esta agenda, Puerto Colombia reafirma su papel como territorio de memoria, diversidad y encuentro.

Lugar: Antigua Estación del Ferrocarril y Plaza Principal de Puerto Colombia
Entrada libre a todas las actividades

Marcar como favorito enlace permanente.

Comentarios cerrados.